Entradas

Mostrando entradas de enero, 2018

¿Qué es una teoría?

Imagen
Una teoría es una manera que tienen los estudiosos de todas las áreas para poder explicar lo que ocurre en todos los campos de la vida y sobre lo cual no hay claridad de cómo funciona o se desarrolla. Una teoría entonces es una "construcción" se debe tener en cuenta a todas las personas, objetos, momentos, contextos que pueden hacer parte de eso que queremos comprender. Todo eso se pone en una sola parte, se organiza, se ve como se relacionan las partes y deducimos que pasa cuando entran en relación todas esas cosas, fuerzas, situaciones, personas, etc. Y si es una construcción se debe ser muy cuidadoso para que todos los elementos encajen bien, se debe partir de teorías anteriores y de explicaciones ya comprobadas, de estudios anteriores o paralelos.  Una teoría se enuncia, de da a conocer y se pone a prueba. Si funciona, si se comprueba, al menos en parte lo que propone esa teoría, se consolida y puede seguirse usando. Una teoría puede ir perdiendo vigenc...

Presentación del curso

Espistemologías y teorías de la comunicación Este curso, también llamado teorías de comunicación, mostrará los principales temas de los que se ocupa "la comunicación" vistos desde las Escuelas y las teorías que han propuesto. Por ejemplo: Los medios de comunicación y la cultura; la cultura y el consumo; la cultura popular: las influencias políticas y económicas sobre las sociedades y sobre las personas; Los efectos de las sociedades desarrolladas y tecnificadas sobre el arte; el comportamiento y los modos de pensar de la personas.  Las teorías también han estudiado y explicado por ejemplo el comportamiento de los jóvenes en las ciudades, y qué los lleva a formar "tribus urbanas", estas teorías propusieron una metodología etnográfica para acercarse a estos grupos en la ciudad. Este curso nos explicará por ejemplo por qué somos tan celosos de nuestros espacios o territorios, en la casa, en el barrio, lo que lleva a enfrentamientos  irracionales entre pandill...

6 Teorías Funcionalistas (6 sesiones)

Imagen
El Funcionalismo desde la Comunicación Encuentre más adelante los enlaces para descargar libros sobre los efectos de los media y de la historia de las teorías de comunicación.     C uando se habla de "funcionalismo" estamos hablando del papel o de la función que tiene algo en un medio o en un sistema. Por ejemplo cuál es el papel o la función de un presidente de una nación, o de un ministro? Es la de dirigir a un país, encaminarlos, cohesionarlo, tenerlo informado sobre lo que ocurre, firmar disposiciones de una nación, y muchas otras más. El funcionalismo no es una corriente exclusiva de la comunicación, la encontramos en otras áreas como la antropología o incluso en la arquitectura. En cada caso con sus matices. Así podemos encontrar que existe una antropología funcionalista , que se diferencia de la antropología estructuralista . Básicamente estas son las tendencias y modos de ver las cosas. Anteriormente quien se consideraba funcionalista lo era hasta la ...

Simbolos, signos, indicios y lenguajes. Las semióticas y el estructuralismo (2 sesiones)

Imagen
Símbolos, signos, indicios y lenguajes Los intereses para la Comunicación

Estudios Culturales (1 sesión)

Imagen
Los estudios Culturales y la Escuela de Birminghan Principales áreas e intereses de estudio

ESCUELA LATINOAMERICANA (2 sesiones)

Imagen
Escuela Latinoamericana Entrada C on este nombre de "Escuela latinoamericana" se conoce a la serie de estudios dispersos que se han hecho sobre cultura y comunicación en América Latina. Es una escuela sin sede especifica, tampoco se ocupa de campos muy específicos de la comunicación. Su punto en común son las delimitaciones geográficas y la condiciones sociales y económicas de las naciones y pueblos de América Latina que contextualizan ciertas problemáticas comunes a estos pueblos. OBSERVE ESTE VIDEO Y DISFRUTE DE LA INDUSTRIA CULTURAL http://es.youtube.com/watch?v=n7P5jWu9JLo Entre estas problematicas estan por ejemplo: -El papel de los medios de comunicacion en estas naciones (que segun ciertas aproximaciones, debe tener comprosio social, esto es que debe estar de lado del desarrollo, progreso social, entendimiento, igualdad de oportunidades, democracia, educacion, etc.) -El desarrollo de las naciones de America Latina y el papel que la comu...